• Home
  • Transcantábrico

Transcantábrico


El Transcantabrico, fue creado en 1983 por un equipo de profesionales de FEVE que abordaron lo que entonces se había considerado una utopía: la puesta en funcionamiento del primer tren turístico español, emulando al mítico “Orient Express“ sobre vía métrica.

El embrión de nuestro tren lo componen cuatro coches salones que fabricados en Gran Bretaña en 1920, fueron adquiridos por la antigua compañía de los Ferrocarriles Vascongados para dotar a sus trenes de las comodidades que ya por entonces demandaban sus clientes más exigentes. Dichos coches recuperados de un casi seguro desguace final, fueron transformados en los que hoy conocemos. Los salones de El Transcantabrico, auténticas joyas ferroviarias por su diseño externo, decoración y acabado interno que nos hará disfrutar de un viaje dentro de un ambiente “Belle Époque“.

A estos coches se les añadieron los coches camas que a lo largo del tiempo se han ido cambiando de configuración hasta conseguir un alto nivel de comodidad con las suites que se adaptan hoy en día a las necesidades de nuestros clientes.
 
Para contratar El Transcantabrico a su medida para grupos de hasta 50 personas. Viajes de negocios, placer, congresos, incentivos, presentación de productos, etc.: En Marzo, Abril, Mayo, Octubre, Noviembre y Diciembre, incluyendo la posibilidad de realizar un viaje de FIN DE AÑO.
 

EL VIAJE Y EL TREN

Cuando comienza el viaje, empieza usted un recorrido insólito por la cornisa cantábrica y el norte de Castilla y León a bordo de un tren muy especial. FEVE hará todo lo posible para que esta experiencia le sea agradable y placentera y se sienta como en su propia casa. A ello se dedica un excelente equipo de profesionales; la tripulación de El Transcantabrico: Camareros-literistas, técnicos de mantenimiento, vigilantes de seguridad, maquinistas, conductor del autocar, guía-acompañante, todos ellos dirigidos y coordinados por el Jefe de Expedición, que estarán siempre a su disposición para resolver cualquier eventualidad que pueda surgir durante el viaje.
 

GASTRONOMIA

Viajando por la costa del mar Cantábrico y las tierras castellanas, es obvio que la gastronomía ha de jugar un papel de primerísimo orden en la ruta de El Transcantabrico. Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y el Norte de Castilla y León son, a juicio de los chefs y los gourmets más exigentes, las regiones donde mejor se come de España. Nuestros restaurantes no sólo escogen las materias primas de mayor calidad para ser elaboradas por grandes profesionales de los fogones, sino que son verdaderos centros de degustación de los platos de la tierra.
El Transcantabrico ha escogido los restaurantes más selectos del recorrido para su deleite. A bordo del tren, se podrán satisfacer los paladares más exquisitos con los desayunos-buffet. Cada mañana les ofrecemos: zumos variados, bollería fresca, jamón ibérico, embutidos, huevos, dulces típicos de la zona, quesos, patés, fruta de temporada y un largo etcétera, harán que el comienzo del día sea un magnífico ritual.
Las comidas y cenas con las carnes del norte y los pescados y mariscos del Cantábrico harán el deleite de cualquier experto, siempre regado con los mejores caldos. El café y licores están incluidos.
 

AUTOCAR

Junto con El Transcantabrico y con los mismos colores que el tren siempre circula nuestro Autocar.
Un autocar con todos los lujos y adelantos técnicos, nos acercará a conocer los lugares más recónditos.
Cuando el tren llega a la estación de destino, nuestro autocar nos recoge para acercarnos a realizar las visitas programadas que serán ampliamente explicadas por nuestra Guía.
También nos acercará a los distintos restaurantes del recorrido.
 

OTROS SERVICIOS

Servicio médico: A bordo del tren existe un botiquín de primeros auxilios. Los servicios médicos de FEVE están a disposición del cliente si ello fuera necesario.
Asimismo, El Transcantabrico está coordinado con distintos hospitales y Centros de Salud de los lugares que se recorren a lo largo del viaje.
Menús especiales: Si Vd. sigue algún régimen: Vegetarianos, diabéticos, celiacos, etc., nosotros le prepararemos unos menús acordes a su régimen.
Servicio de Lavandería: Disponemos de servicio de lavandería en 24 horas.



VIAJES INCLUYEN

  • Comidas y cenas con vinos, cafés o infusiones y licores.
  • Buffet libre en los desayunos.
  • Alojamiento en Suite a bordo del tren.
  • Autocar de lujo para los desplazamientos.
  • Guía durante todo el recorrido.
  • Servicio de seguridad.
  • Entradas y visitas.
  • Fiestas en el coche pub.
  • Prensa y revistas diarias.
  • Un gran equipo humano a su disposición.

POSIBLES ITINERARIOS

Nº 1
SANTIAGO DE COMPOSTELA – LEON
8 DÍAS Y 7 NOCHES

  • Primer día. Sábado. Santiago, meta de peregrinos aguarda como una joya; la Plaza del Obradoiro, Platerías, la Catedral. Desde Santiago en autocar nos dirigiremos a Ferrol, donde nos aguarda el tren que iniciará su andadura hasta Vivero, visita. Comida en Santiago y cena en Vivero.
  • Segundo día. Domingo. Desayuno en el tren. Viaje en tren hasta Ribadeo, limite entre Galicia y Asturias. Visita de la playa de Las Catedrales. Comida en Ribadeo. De allí a Luarca, la Villa Blanca de la Costa Verde. Cena en Luarca.
  • Tercer día. Lunes. En tierras del Principado el tren toma rumbo a Oviedo, la capital del Principado de Asturias. La muestra más selecta de la gastronomía en un compendio increíble como la ciudad, exponente de una relación de monumentos del arte prerrománico única. Luego Gijón, la otra ciudad asturiana por excelencia. Comida en Oviedo, cena en Gijón.
  • Cuarto día. Martes. Camino de Arriondas, llegamos al corazón de Asturias. El Parque Nacional de los Picos de Europa, la ascensión al lago Enol, el Santuario de Covadonga y por último Cangas de Onís. Por la tarde con el tren emularemos el Descenso Internacional del río Sella hasta Ribadesella, y desde aquí a Llanes, maravillosa villa pesquera del Oriente Asturiano. Comida en Cangas de Onís, cena en Llanes.
  • Quinto día. Miércoles. Mientras se desayuna el tren llegará a Cabezón de la Sal ya en tierras de Cantabria, desde donde en autocar, partiremos para visitar Santillana del Mar y el Museo de Altamira. Comida en Santillana del Mar. Por la tarde, de nuevo en el tren, se llegará a Santander. Visita, cena y aquellos que lo deseen podrán acercarse a visitar el casino.
  • Sexto día. Jueves. Después de desayunar el tren llegará a Bilbao, ciudad moderna donde la ría busca al mar. Visita de la ciudad y del Museo Guggenheim. Almuerzo a bordo. Por la tarde visitaremos en la Torre de Loizaga, la mayor colección de Rolls del mundo. Cena y noche en Villasana de Mena.
  • Séptimo día. Viernes. Por la mañana llegaremos a Mataporquera, desde donde en autocar iremos a visitar importantes muestras del Románico Palentino: Villalcazar de Sirga, Carrión de los Condes y Frómista. Comida en Villalcazar. Por la tarde visitaremos la villa romana de La Olmeda y regresaremos al tren que nos espera en Guardo, desde donde partiremos hasta Cistierna. Visita del Museo de la Siderurgia en Sabero. Cena y noche en Cistierna.
  • Octavo día. Sábado. Mientras se desayuna, el tren atravesará la parte final de las hoces excavadas por los ríos Curueño y Torío en la roca caliza antes de llegar a León, ciudad llena de historia, visita de San Isidoro, Catedral, Casco Antiguo, San Marcos.
     

N° 2
LEÓN – SANTIAGO DE COMPOSTELA
8 DÍAS Y 7 NOCHES

  • Igual que el anterior pero en sentido inverso.

Nº 3
SANTIAGO DE COMPOSTELA – SAN SEBASTIÁN
8 DIAS Y 7 NOCHES

  • Primer día. Recepción en Santiago de Compostela, meta de peregrinos. Plaza del Obradoiro, Platerías, la Catedral. Desde Santiago nos dirigiremos en autocar a La Coruña donde visitaremos la Plaza de María Pita, Torre de Hércules. Desde aquí a Ferrol donde nos aguarda El Transcantábrico. Comida en Santiago de Compostela, cena en Ferrol.
  • Segundo día. El tren comienza su andadura y atravesando las rías altas gallegas, nos conduce hasta Ribadeo. Visita de la Playa de Las Catedrales. Por la tarde, después del almuerzo, continuamos hasta Luarca, la Villa Blanca de la costa verde. Comida en Ribadeo y cena en Luarca.
  • Tercer día. Mientras desayunamos a bordo del tren, nos dirigimos hasta Oviedo, capital del Principado. Allí nos espera un exponente de monumentos prerrománicos único. Por la tarde Gijón la otra ciudad asturiana por excelencia. Comida en Oviedo, cena en Gijón.
  • Cuarto día. Camino de Cangas de Onís, primera capital del Reino Asturiano, el tren nos acerca al corazón de los Picos de Europa. El Santuario y los lagos de Covadonga. Tras el almuerzo en Cangas, continuaremos el viaje hasta Ribadesella y después a Llanes, villa marinera en el oriente asturiano en donde cenaremos y pasaremos la noche.
  • Quinto día. Abandonamos Asturias y ya en Cantabria el Valle de Liébana será nuestra próxima parada. Potes, Fuente Dé y el monasterio de Santo Toribio de Liébana (donde se custodia el Lignum Crucis). Comida en Liébana. Por la tarde de regreso al tren, éste nos llevará a Cabezón de la Sal y desde aquí Comillas nos espera. Visita y cena en Comillas.
  • Sexto día. Después del desayuno, el autocar nos acercará a Santillana del Mar. El Museo de Altamira con su célebre Neo Cueva y esta hermosa Villa Medieval. Por la tarde, el Transcantábrico nos llevará hasta Santander. Ciudad marinera que aún conserva el estilo y encanto de tiempos pasados. Comida en Santillana y cena en Santander. Tras la cena una visita al casino será un magnífico fin de día.
  • Séptimo día. Por la mañana, Laredo nos espera. La Puebla Vieja y la Playa de la Salvé. Un paseo en barco nos llevará a Santoña en donde comeremos. Por la tarde, el tren nos conducirá hasta Bilbao donde tras la visita de la ciudad y del Museo Guggenheim, viajaremos en tren a Villasana de Mena, donde cenaremos y pasaremos la noche.
  • Octavo día. Después del desayuno, en autocar abandonaremos Villasana de Mena para llegar a San Sebastián en donde su Playa de La Concha nos espera. Visita.

Nº 4
SAN SEBASTIÁN – SANTIAGO DE COMPOSTELA
8 DÍAS Y 7 NOCHES

  • Igual que el anterior pero en sentido inverso.

“Paquetes sujetos a cotización y serán garantizadas en el momento de la reservación y deposito.”


Solicitar
Logo Multieventos Américas